Viaducto Martín Gil sobre el embalse del Esla. Estaba haciendo fotos del puente y los generadores eólicos cuando oí el tren. Es cierto que a veces uno está en el sitio justo en el momento justo. He aplicado un filtro graduado con Lightroom para subexponer un poco el cielo.

Atardecer desde el tren.
Datos EXIF foto
![]() |
FECHA Y HORA:
16 Mar 2015 19:26
|
---|
![]() |
CÁMARA:
Canon EOS 650D
|
---|
![]() |
DIST. FOCAL:
21 mm
|
---|
![]() |
VALOR ISO:
200
|
---|
![]() |
APERTURA:
f/8
|
---|
![]() |
TIEMPO EXP.:
1/80 s
|
---|
![]() |
PROGRAMA:
Aperture priority
|
---|
![]() |
COMPENSACION:
0.0
|
---|
![]() |
VALOR E.V.:
11
|
---|
![]() |
MEDICIÓN:
Pattern
|
---|
![]() |
FLASH:
Flash did not fire, compulsory flash mode.
|
---|
La imagen se ha editado con: Adobe Photoshop Lightroom 5.7.1 (Windows)
- Publicada el
- por Chicho

Chicho
Los colores no existen en la realidad física, sólo son las etiquetas con las que nuestro cerebro identifica las distintas longitudes de onda de la luz. Es un espectáculo que sucede en nuestra mente, un engaño sublime que nos hacemos a nosotros mismos. La fotografía es un arte que nos permite recrearnos en esa ilusión.
3 comentarios en “Atardecer desde el tren.”
Muy chula y oportuna.
La foto tiene de todo: puente, tren, atardecer y contraluz, las estelas de los aviones (caóticas) en el cielo, agua, tierra,… Vamos completita.
Una sugerencia: ¿pensaste en hacer una de larga exposición?
para generar un halo del tren….
buena foto
No me dio tiempo a pensar mucho :-)) Pero es un sitio al que quiero volver y esa idea esta bien, con una exposición de uno o dos segundos tiene que quedar chulo. Me tengo que empollar el horario de trenes para que no me pille desprevenido.