San Giorgio Maggiore de día

Datos EXIF foto

Fecha y hora
FECHA Y HORA:
12 Oct 2015 16:17
Camara empleada
CÁMARA:
Canon EOS 70D
Distancia focal
DIST. FOCAL:
37 mm
Valor del ISO
VALOR ISO:
100
Apertura de la lente
APERTURA:
f/13
Tiempo de exposión
TIEMPO EXP.:
10 s
Programa
PROGRAMA:
Aperture priority
Compensación de la exposición
COMPENSACION:
0.0
Valor EV referenciado a ISO 100
VALOR E.V.:
4
Tipo de medición de la luz
MEDICIÓN:
Pattern
Uso del flash
FLASH:
Flash did not fire, compulsory flash mode.
La imagen se ha editado con: Adobe Photoshop Lightroom 6.1.1 (Windows)

Hoy vuelvo sobre el mismo motivo que hace unos días, pero esta vez a plena luz del día.

Se trata de unos experimentos con el filtro de densidad neutra ‘big stopper’ de Lee. En concreto, sobre el efecto seda del agua en la superfice de grandes superfices de agua. Publico dos versiones de la misma fotografía con una diferencia de tiempos de exposición y en la que se ve claramente que el efecto seda de la superficie es más acusado en la que menor tiempo de exposición tiene.

Saint Giorgio de día

(DATOS de la foto: ISO 100 // f14 // 13s)

Comparando los datos con la fotografía que abre el post, se obseva que, en esta última, fueron 3 segundos más, es decir, un 33% más en el tiempo de exposición. Ahora la duda que tengo es:

  1. Llega un momento en el que superar ciertos tiempos de exposición perjudica al efecto seda de la fotografía porque se ‘borra’ parte del agua. Es decir, si, por ejemplo, las olas de 1 metro de altura (por poner un valor) solo aparecen durante 1 segundo, quedarán plasmadas en una fotgrafía de 5 segundos de exposición, pero se borrarán en una de 20 segundos de exposción.
  2. El único factor que influye en el máximo efecto seda que puedas conseguir es la agitación del agua y, en el caso que muestro, dio la casualidad de que el agua cercana estaba más agitada en la fotografía que abre el post que en la otra (por el paso de las embarcaciones podría ser posible). Obviamente, si pensamos en una superficie de agua que fuera como un espejo, por mucho que le diéramos más tiempo de exposición nunca lograríamos el efecto seda.

Aparte de esta rayada que requiere un estudio más serio que este, desde el punto de vista de la composición la fotografía, a pesar de ser a plena luz del día, tuvo más complejidad que la nocturna. Al ser de día, la cantidad de turistas era muy elevada y estaba obligado a disparar al borde del agua para evitar que pasaran continuamente por delante mío (¡¿acaso no es evidente que estoy haciendo una foto de 10 segundos?!), y además la presencia de góndolas era también muy elevada y era difícil encontrar un embarcadero vacío durante el suficiente tiempo. Este fue el motivo de elegir la composición vertical en vez de la horizontal.

3 comentarios en “San Giorgio Maggiore de día”

  1. Foto del avatar

    Cierto lo del agua. Es imposible conseguir un efecto seda si no existe una corriente considerable.
    Incrementar el tiempo de exposición no genera un efecto mayor a partir de cierto tiempo .
    La foto en vertical muy buena. Me pregunto si hubiera sido posible darle un poco de ‘aire’ por los laterales y zona superior.
    El tono de color impecable . Ese filtro de densidad neutra es bárbaro.

    1. En cuanto a lo del aire, imposible por los laterales porque trataba de esquivar a los turistas y a los gondoleros, por arriba si podría haber aireado un poco mejor la imagen.
      Completamente de acuerdo con lo del filtro. Si alguien se quiere adentrar en este tema creo que merece la pena cada euro que cuesta. No defrauda su calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies