Llevaba día y medio buscando mi foto de estos típicos tranvías de Oporto cuando oí un ruido a mis espaldas y me encuentro al coche de la línea 22 subiendo detrás de mi y a punto de adelantarme. Sin pensar en los ajuste me agacho y disparo las tres fotografías que me da tiempo a hacer. Por suerte para mí, casi siempre llevo mi cámara en prioridad a la apertura, con medición de la a cámara en modo evacuativo y con el objetivo sin tapa (me justifico diciendo que es justo para estos momentos), lo que me permite reaccionar rápido a las escenas imprevistas. Personalmente es el modo de disparo que más me gusta ya que soy incapaz de decidir la exposición antes de disparar y prefiero que elija la cámara el primer valor para luego, con la función de sobrexponer o subexponer, ajustar el valor de la exposición si el resultado inicial no me ha resultado convincente.
De todas formas el resultado no fue muy bueno, al menos aparentemente, ya que las condiciones de la escena con una calle completamente en sombra por la posición del sol, el tranvía pintado de un color que absorbe la luz y con un día muy luminosos sobrepasaban las capacidades de mi equipo (¡¡ No tengo equipo !! ). Por suerte la fotografía no sobrepasó el rango dinámico de la cámara y mucha de la información estaba ahí, aunque no fuese a simple vista.
Me ayudó a tratar la fotografía en Lightroom Miguel y, a groso modo, se han seguido los siguientes pasos:
[list type=»tick»]
- Máscara para subexponer el cielo hasta cerca de dos puntos, hasta que cogió esa tonalidad azul.
- Máscara para subexponer la fachada del edificio para cerca de 1.25 puntos.
- Máscara en el adoquinado subiendo negros y blancos y aplicando claridad para potenciar las texturas.
- Máscara en el tranvía para incrementar la intensidad de los colores.
[/list]
Finalmente, en Photoshop se aplico a toda la fotografía excepto el cielo una máscara de nitidez.
Os pongo la fotografía original para que juzguéis vosotros mismos:
2 comentarios en “Línea 22”
Interesante HDR o algo parecido. Me gusta del tratamiento final y el encuadre para ser «Dicho y hecho».
Me encanta el original, aunque el resultado después de pasar por el revelado resalta muchos matices .
El color del tranvía